Site logo
Sticky header logo
Site logo
Sticky header logo
Site logo
Teléfono: +34 692 12 28 57 Email: doctorandrade@drandrade.es
  • Home
  • El proceso
  • Blog
  • Contacto
© dr. Andrade
Portada » Archivo de marzo 2020

Monthly Archives: marzo 2020

27/03/2020in Alopecias 0 Comments 0 Likes

Efluvio Telógeno: ¿Qué es? | Tipos y Tratamiento

El efluvio telógeno es un proceso limitado y reversible, que conviene que sea tratado por un especialista si queremos frenar a tiempo la caída del cabello. El efluvio telógeno crónico

by Dr. Andrade
26/03/2020in Alopecias 0 Comments 0 Likes

Alopecia Difusa: ¿Qué es? | Tipos y Tratamientos

La alopecia difusa es un trastorno capilar que puede afectar a distintas partes del cuerpo. La alopecia difusa en un hombre tiene características que la diferencian de la alopecia difusa

by Dr. Andrade
24/03/2020in Alopecias 0 Comments 0 Likes

Alopecia Cicatricial, ¿Qué es? ¿Tiene tratamiento?

En el caso de la alopecia cicatricial, el principal síntoma es la aparición de tejido fibroso cicatricial en lugar de folículos pilosos. Este tipo de calvicie es muy particular y

by Dr. Andrade
20/03/2020in Alopecias 0 Comments 0 Likes

Tricologia o Tricologia Capilar | ¿Qué es? Tipos y Tratamientos

La tricología, conocida a veces como tricología capilar, es la ciencia encargada del estudio del cabello y el cuero cabelludo. La investigación científica desarrollada por la tricología a lo largo de

by Dr. Andrade
06/03/2020in Alopecias 0 Comments 0 Likes

Efecto Shock Loss | ¿Qué es? ¿Se puede evitar?

El concepto de shock loss es una consecuencia habitual en las intervenciones que tienen que ver con el trasplante capilar. A pesar de que puede parecer nocivo en un primer

by Dr. Andrade
05/03/2020in Alopecias 0 Comments 0 Likes

Alopecia Areata: qué es, tipos y tratamientos

La alopecia areata es un tipo de calvicie específico, con un desarrollo muy diferente al de la alopecia común. Diagnosticar correctamente este tipo de calvicie y establecer un tratamiento específico

by Dr. Andrade
02/03/2020in Alopecias 0 Comments 0 Likes

La escala Hamilton Norwood para medir la alopecia masculina

La alopecia masculina es un problema muy común, sin embargo, cada caso de alopecia es diferente, y presenta unas características propias. La escala Hamilton Norwood es un método para determinar

by Dr. Andrade

Archivos

  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • julio 2019
  • marzo 2019
  • julio 2018
  • mayo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • junio 2014
  • octubre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Alopecias
  • Cirugías
  • Consejos
  • Curiosidades
  • Dr. Andrade
  • Enfermedades capilares
  • Novedades
  • Nuestra Clínica
  • Técnica FUE
  • Tratamientos
  • Uncategorized
PÓLITICAS Y LEGALIDADES
  • Consulta aquí
ESCRÍBENOS
  • doctorandrade@drandrade.es
LLÁMANOS
  • +34 692 12 28 57
NUESTRAS CLINICAS

ARAVACA : Cam. de la Zarzuela 13, 28023
MADRID : Calle Azahar 6, 28020

Subfooter logo
© All Rights Reserved by Dr.Andrade 2023
div#stuning-header .dfd-stuning-header-bg-container {background-image: url(https://drandrade.es/wp-content/uploads/2022/03/home_1.png);background-size: initial;background-position: top center;background-attachment: fixed;background-repeat: initial;}#stuning-header div.page-title-inner {min-height: 650px;}div#stuning-header .dfd-stuning-header-bg-container.dfd_stun_header_vertical_parallax {-webkit-transform: -webkit-translate3d(0,0,0) !important;-moz-transform: -moz-translate3d(0,0,0) !important;-ms-transform: -ms-translate3d(0,0,0) !important;-o-transform: -o-translate3d(0,0,0) !important;transform: translate3d(0,0,0) !important;}#main-content .dfd-content-wrap {margin: -10px;} #main-content .dfd-content-wrap > article {padding: 10px;}@media only screen and (min-width: 1101px) {#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars {padding: 0 20px;}#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars > #main-content > .dfd-content-wrap:first-child,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars > #main-content > .dfd-content-wrap:first-child {border-top: 20px solid transparent; border-bottom: 10px solid transparent;}#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width #right-sidebar,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width #right-sidebar {padding-top: 10px;padding-bottom: 10px;}#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars .sort-panel,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars .sort-panel {margin-left: -20px;margin-right: -20px;}}#layout .dfd-content-wrap.layout-side-image,#layout > .row.full-width .dfd-content-wrap.layout-side-image {margin-left: 0;margin-right: 0;}